domingo, 17 de junio de 2012

TIPOS DE ESTRÉS Y SINTOMAS


Tipos de estrés
El manejo del estrés puede resultar complicado y confuso porque existen diferentes tipos de estrés: estrés agudo episódico y estrés crónico. Cada uno cuenta con sus propias características, síntomas, duración y enfoques de tratamiento. Analicemos cada uno de ellos.
ESTRÉS AGUDO
El estrés agudo es la forma de estrés más común. Surge de las exigencias y presiones anticipadas del futuro cercano. El estrés agudo es emocionante y fascinante en pequeñas dosis, pero cuando es demasiado resulta agotador.

Del mismo modo, exagerar con el estrés a corto plazo puede derivar en agonía psicológica con la sintomatología física que ya se ha determinado.
Afortunadamente, la mayoría de las personas reconocen los síntomas de estrés agudo porque hacen parte de su vida diaria.
Dado que es a corto plazo, es estrés agudo no tiene tiempo suficiente para causar los daños importantes asociados con el estrés a largo plazo.
El estrés agudo puede presentarse en la vida de cualquiera, y es muy tratable y manejable.

ESTRÉS AGUDO EPISODICO
Están aquellas personas que tienen estrés agudo frecuentemente, porque sus vidas son tan desordenadas que ellos las consideran un caos y en crisis. En algunos de estos casos se habla de estrés agudo episódico.
Siempre tiene afán, pero llega tarde a todo. Si algo puede salir mal, les sale mal. Asumen muchas responsabilidades, tienen demasiadas cosas entre manos y no pueden organizar la cantidad de exigencias auto impuestas ni las presiones que reclaman su atención.
Es común que las personas con reacciones de estrés agudo episódico estén demasiado agitadas, permanentemente están de mal genio, son irritables, ansiosas y están tensas. Suelen describirse como persona con mucha “energía nerviosa”.
Siempre apuradas, tienden hacer cortantes y a veces  su irritabilidad se trasmite como hostilidad real. El trabajo se vuelve un lugar muy estresante para ellas.
La personalidad tipo A, propensa a los problemas cardiacos descrita por los cardiólogos Meter Friedman y Ray  Rosenman, es similar a un caso extremo de estrés agudo episódico. Las personas con personalidad tipo A tienen un impulso de competencia excesivo, agresividad, impaciencia  y un sentido “agobiador de la urgencia”. Además, existe una forma de hostilidad sin razón aparente, pero bien racionalizada y casi siempre una inseguridad arraigada profundamente. Dichas características de personalidad Tipo A  Meter Friedman y Ray  Rosenman descubrieron  que es más probable que las personalidad  tipo A desarrollen enfermedades coronarias que las personalidades Tipo B las cuales muestran un patrón de conducta opuesto.
Otra forma de estrés agudo episódico surge de la preocupación incesante. Los “doña o don angustias” ven el desastre a la vuelta de la esquina y prevén con pesimismo una catástrofe en cada situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario