TIPOS DE OBESIDAD
Es una constante en el desarrollo de la rutina clínica evaluar el estado nutrición.
Universalmente se considera el peso ideal del individuo como aquel que está acorde con su talla sin embargo, muchas veces encontramos que aún teniendo un peso adecuado para su talla. La persona no presenta un cuerpo armónico y se le observan (gorditos) en el abdomen, caderas, muslos o espalda. Por ello en ocasiones es necesario realizar un tratamiento no tanto para reducir de peso como para reducir estos exedentes de grasa (mal localizados)
Trabajos recientes de prestigiosos investigadores ( en particular la escuela de sueca) han aportado las bases fisiológicas a las observaciones que se hacían. de manera empírica, de los diferentes tipos de distribución grasa y es así como se ha podido demostrar que una zona de grasa particular se desarrolla bajo la influencia de una perturbación hormonal particular.
Así podemos distinguir
1) LAS OBESIDADES ALTAS
Localizacón cara cuello, tórax y espalda.
Evolución: Esta en función de los excesos alimentarios.
Signos: Sensación de calor excesivo, transpiración anormales aumentada.
Este tipo de lipo distrofia (localización anormal y/o excesivo de los depósitos de grasa) esta ligado a un desarreglo en el cortisol, sustancia que se produce normalmente en las gandulas suprarrenales y es fundamental en el manejo del estrés exógeno (emotivo) o endógeno (enfermedad aguda y/o crónica)
El cortisol es una sustancia que contribuye a la formación de los depósitos de grasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario