jueves, 12 de septiembre de 2013

Fundación de la Habana en la actual playa Mayabeque

Cristóbal Colón en su segundo viaje el día 5 de julio de 1494, tomó agua para abastecer las carabelas en el río Mayabeque.
En el lugar que ocupa ahora la playa, se fundó por Diego de Velázquez el 25 de julio de 1515, un humilde pueblecito con el nombre de Villa de San Cristóbal de la Habana, junto a las márgenes del rio Mayabeque.
Fue la última de las famosas siete villas. Desde allí partió Hernán Cortés a conquistar México.
La villa se mantuvo por espacio de 4 años, pasado ese tiempo debido a la poca profundidad de la costa, se decidió cambiar su ubicación a la costa norte, donde ahora se encuentra la ciudad de la Habana.
Hubo un proyecto de un monumento para conmemorar este acontecimiento, incluso se llegó a colocar la primera piedra en 1937 y durante años existió la base del torreón, pero el proyecto no progresó.

¿COMO SE IBA A MAYANBEQUE ANTIGUAMENTE?

Desde tiempos de la colonia (antes de 1900) se comenzó a ir a la playa Mayabeque.
Fue residencia de pescadores, carboneros y mercaderes.
Al no existir carretera alguna que enlazara directamente con Melena del Sur, se podía ir de tres formas:
✓ A pie o a caballo por una trocha que iba paralela a la zanja del Toto.
✓ A través del rio en embarcaciones llamadas chalanas o lanchones, en ellas se transportaban pasajeros, víveres, mercancías y todo tipo de cosas.
A partir de 1938 comenzó a salir desde el central Merceditas un carro de línea que pasaba por Melena y llegaba hasta un lugar llamado "el embarcadero" al sur del poblado La Luisa.
Allí se abordaban las embarcaciones.
En la foto puede verse el carro de línea y el abordaje de las lanchas en el embarcadero




Viaje a través del rio Mayabeque hasta llegar a la playa
✓ Para ir en auto la opción era ir hasta Batabanó y de allí tomar un camino bordeando la costa.
Debido a la erosión y avance constante del mar no quedan huellas del camino, pero si restos de puentes que existían en la desembocadura de algunas zanjas.
Estos restos hoy están situados a más de 60 metros de la costa.
En los años 60 del siglo pasado se hizo la actual carretera y en los 70, llegó a la playa la electricidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario