jueves, 27 de septiembre de 2012

Pollo salteado con tomate y frijol blanco



POLLO SALTEADO CON TOMATE Y FRIJOL BLANCO
 Ingredientes
·         800 g de pechuga de pollo
·         250 g de tomates maduros pelados y sin semilla
·         Salsa picante de chile al gusto
·         100 g de cebolla cabezona cortada en cubos pequeños, corte brunua.
·         100 g de pimentón verde sin piel en cubos pequeños, y en
 corte brunua
·         40 ml de aceite
·         5 g de curry en polvo
·         Azúcar
·         5 g de comino tostado y recién molido
·         10 g de jengibre molido
·         10 g de ajo molido
·         3 hojas de laurel
·         60 g de cilantro finamente cortado solo las hojas
·         100 ml de fondo de pollo
·         300 g de frijoles blancos remojados desde el día anterior
·         20 ml de pasta de tomate

PREPARACIÓN
Cocine un fondo de pollo con pollo sobrante, patas, huesos de pollo, puntas de alas, 1 zanahoria en rodajas, 1 cebolla cabezona picada en 4, un tallo de apio, laurel, tomillo, puerro y ajo. Cubra con agua y deje reducir una tercera parte; cuele el caldo y desgrase.
Ponga en una olla a presión y los frijoles y la mitad del caldo de pollo; termine de cubrir con agua y adicione sal hasta que el frijol se suavice; destape la olla cuando el frijol este blando (después de pitar una hora aproximadamente); deje cocinar hasta reducir el caldo. Adicione sal, azúcar, curry y la pasta de tomate a la preparación anterior. Debe quedar con poco caldo y los frijoles blandos y cremosos.
Deshuese las pechugas y córtelas en trozos de 3 cm cuadrados; adóbelas con ajo y salpimentar.
En una sartén de fondo grueso, ponga un poco de aceite y sofría los cubos de pechuga, adicione ajo molido, cebolla cabezona, pimentón verde, comino tostado, jengibre molido, los tomates, el cilantro finamente cortado y la salsa picante de chile, y por último el fondo de pollo y laurel  en hoja; deje cocinar hasta hacer una salsa. Agregue a la preparación anterior los frijoles y sirva. Decore con cilantro y salsa

martes, 17 de julio de 2012

RECETA ROLLO DE CARNE CON HUEVO


ROLLO DE CARNE CON HUEVO
1 Sobre de base para carne molida
1 Taza de agua fría
1 Libra de carne molida
4 Huevos
Disuelva el contenido de un sobre de base para carne molida en una taza de agua fría. Deje reposar por cinco minutos. Mezcle la base remojada con la carne molida,
 Forme bolitas medianas, aplane y rellene con los huevos  cocidos duros y pelados. Cierre y frite por ambos lados. Sirva acompañado de ensalada de lechuga y tomate.

miércoles, 4 de julio de 2012

Receta sandwich


SANDWICH FESTIVO
8 tajadas de pan doradas por un solo lado.
100 g de crema de leche .
Sal
Pimienta
Nuez moscada
2 manzanas verdes peladas y ralladas
100g de jamón
Preparación
Batir en un bol la crema hasta espesarla como crema chantilly, sazonar y agregar las manzanas. Untar las rebanadas de pan, rellenar con rebanadas de jamón

viernes, 29 de junio de 2012

CONSEJOS PARA MANEJAR EL ESTRÉS


CONSEJOS PARA MANEJAR EL ESTRÉS
No se preocupe por las cosas que usted no puede controlar, como por ejemplo el clima.
Intente:
Resolver los pequeños problemas. De este modo, puede adquirir una sensación de control. Prepararse para sucesos que usted sabe que puede causarle estrés, como amenaza.
Proponerse metas
Realizar actividades diferentes o adicionales a las que hace.
Evitar el exceso de actividades.
EVALUACIÓN DE ESTRÉS
El grado de estrés en las personas esta dependen de generalmente de las siguientes variables:
Actitud: la actitud de una persona influye de  manera importante para determinar el grado de estrés ante una situación o emoción. Una persona con una actitud negativa a menudo reporta más estrés, que una persona con una actitud positiva.
Alimentación: Una dieta deficiente pone al cuerpo en un estado de estrés físico y debilita el sistema inmunológico. Como resultado, una persona puede ser más propensa a contraer infecciones. Este tipo de dietas se pueden presentar al elegir alimentos poco saludables, o al no comer lo suficiente o en las horas habituales.
Esta forma de estrés físico también disminuye la capacidad para hacerle frente al estrés emocional, dado que el hecho de no obtener la nutrición adecuada puede afectar l forma como el cerebro procesa la información.
La actividad física: no realizar suficiente actividad física puede poner al cuerpo en un estado estresante. La actividad física tiene muchos beneficios, incluyendo el fomento de una sensación de bienestar.
Los sistemas de apoyo: casi toda persona necesita de alguien en su vida en quien confiar cuando esté teniendo momentos difíciles. El hecho de tener poco o ningún apoyo hacen que las situaciones estresantes aún sean más difícil de manejar.



La relajación y la motivación: las personas que no tienen intereses externos, pasatiempos u otras formas de relejarse pueden ser menos capaces de manejar situaciones estresantes.
UN PROGRAMA INDIVIDUAL PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS:
Encontrar lo positivo en las situaciones  y no vivir con lo negativo.
Planear actividades divertidas.
Tomar descansos regulares.
ACTIVIDADES FISICAS
El ejercicio es una buena forma de tratar el estrés, pues es una forma saludable de aliviar la energía y la tensión reprimida. El ejercicio libera sustancias químicas en el cerebro que lo hacen sentir bien. Además ayuda a ponerse en mejor condición física, lo cual hace sentirse mejor en general.
Comenzar un programa de actividad física. La mayoría de de los expertos recomiendan hacer 20 minutos de  actividad aeróbica 3 veces por semana. Conviértalo en una rutina.
Encontrar un compañero o amigo con quien practicar los ejercicios, ya que es más divertido y lo motivará a no abandonar la rutina de ejercicios

viernes, 22 de junio de 2012

receta para preparar envueltos de mazorca

10 mazorcas
1/2 libra de queso blanco o crema
2 huevos 
1 pisca de azúcar
Hojas de maíz
Sal al gusto

Desgrane la mazorca y muela los granos con el queso blanco, añada los huevos batidos, una pizca de azúcar y sal al gusto.
Amase todo hasta obtener una maza suave. Coloque porciones en hojas de maíz, cierre formando un envuelto  y amarre o doble las puntas. Ponga casina en agua hirviendo por 30 minutos colocando tusas de maíz en el fondo de la olla para evitar que se quemen. 
Son acompañantes de carne o café, chocolate se puede comer frío, caliente.
Dorados en un sartén con una pizca de mantequillas esta es otra forma de calentarlos y da un sabor diferente.